Seleccionar página

IMPLANTE COCLEAR EN ADULTOS

 

 

 

 

LEER MÁSCENTRO DEL AUDÍFONO

Criterios audiológicos de indicación de implante coclear

 Edad: 18 años o más

Pérdida auditiva bilateral de severa a profunda en el rango de frecuencias conversacionales (500 a 4000 Hz)

Pérdida auditiva postlocutiva

Momento de inicio de la sordera:

Los candidatos deberán haber perdido la audición después de cierto desarrollo del habla y el lenguaje

Motivación: deben tener expectativas y estar motivados para aprender a oír nuevamente

Beneficio nulo o mínimo con audífono:

Convicción por parte del paciente de que los beneficios auditivos  que obtenga con el implante coclear le beneficiará personal y socialmente. 

No contraindicaciones médica

Evaluación audioprotésica

La evaluación audioprotésica es de vital importancia. El audioprotésista debe informar que realmente los audífonos están dando su máximo resultado, por tanto, se está hablando de una adecuada selección del audífono según el tipo de pérdida auditiva, una buena calibración y una adaptación correcta, comprobando con posterioridad su utilidad o eficacia.

Y, además es determinante para plantearse la posibilidad de un implante coclear el hecho de que los audífonos no aporten información necesaria para comprender el habla-

El beneficio marginal en uno de los audífonos se va a definir con puntajes auditivos menores al 50% en el oído a ser implantado y menores al 60% en el oído opuesto. Esto, en general, es como

Resultados en pacientes postlocutivos

Los pacientes postlocutivos han oído alguna vez y han podido almacenar en su memoria un gran número de patrones auditivos sobre lo que la rehabilitación va a poder apoyarse.

Sin embargo, si el tiempo de la sordera ha sido prolongado, es posible que estos patrones auditivos hayan sufrido un gran deterioro. Pero, en general, la recuperación de la capacidad auditiva es extremadamente rápida

Valoración psicológica del paciente candidato a implante coclear

Estar psicológicamente preparado  y motivado, o sea, estar estable psicológicamente porque es un proceso largo.

No es un proceso que implique un par de visitas al médico, sino que probablemente ir muchas veces al médico, ir muchas veces a calibración, pasar por un proceso que va a ser de cirugía, de recuperación, etcétera; y para eso también tiene que estar obviamente motivado.

No tener contraindicación radiológica para la colocación del receptor-estimulador o cadena de electrodos.

¿Cómo se oye con un implante coclear?

Es imposible saber con antelación como se oye con un implante coclear. Inmediatamente después de la activación del procesador de audio, el sonido que se percibe puede ser metálico, distorsionado o percibir como si oyéramos desde lejos. Pero, a media que el cerebro se adapta a las nuevas entradas auditivas, el sonido se vuelve cada vez más normal. Después de ser implantado, la mayoría de las personas comentan constantes mejorías en la calidad sonora y comprensión de la palabra, a veces, durante un período de varios meses.

Pero debido a la limitada cantidad de electrodos que consta el implante no se puede comparar con las miles de células ciliadas auditivas de que consta la cóclea, por consiguiente es imposible replicar todos los sonidos. El procesador de sonido se centra primero en optimizar las frecuencias necesarias para comprender el habla. Pero, debido a que la cantidad limitada de electrodos del implante coclear no se puede comparar con las miles de células ciliadas auditiva de un oído sin pérdida auditiva. Por ejemplo, la música es mucho más difícil de seguir que cuando existe una normal audición, debido a que el cerebro no recibe las tonalidades músicas del un oído normoacúsico

Simulación de un implante coclear

En internet y en you tube puede encontrar simulaciones diseñadas para proporcionarle una idea de cómo podría oír con su implante coclear. Sin embargo, las simulaciones de audio en internet solamente permiten conocer cómo puede oír en un determinado momento, pero no podrá saber como comprenderá el habla a largo plazo. Por consiguiente, el mejor modo de imaginar cómo puede oír la palabra es hablar con personas que hayan sido implantadas