Seleccionar página

¿Qué es un implante coclear?

Un implante coclear es un dispositivo electrónico que ayuda a proporcionar audición a una persona que sea profundamente sorda o que tenga graves dificultades auditivas y con limitados beneficios en el uso de los audífonos. El dispositivo estimula el nervio auditivo, conocido como cóclea o nervio auditivo, para proporcionar acceso a los sonidos más detallados y de alta calidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

CENTRO DEL AUDÍFONO - VALENCIA

Un implante coclear es un dispositivo auditivo electrónico implantado, diseñado para producir utiles sensaciones auditivas en niños y adultos con sordera nerviosa de grado severa a profunda, mediante la estimulación eléctrica de los nervios del oído interno (cóclea)

¿Cómo funciona un Implante Coclear?

El implante coclear recibe el sonido del entorno exterior, lo procesa y envía pequeñas corrientes eléctricas cerca del nervio auditivo. Estas corrientes eléctricas activan el nervio, que luego envía una señal al cerebro. El cerebro aprende a reconocer esta señal y la persona experimenta esto como «oír».

El implante coclear simula de alguna manera la audición natural, donde el sonido crea una corriente eléctrica que estimula el nervio auditivo. Sin embargo, el resultado no es el mismo que una audición normal

¿Para quién son los implantes cocleares?

El implante coclear es empleado en personas con pérdida auditiva neurosensorial de grado severo a profundo. Éste evita las células auditivas dañadas de la cóclea y permiten la restauración de la transmisión del sonido al nervio auditivo.

Cuando las células ciliadas auditivas de oído interno (cóclea) mueren, se produce una pérdida auditiva neurosensorial, y el implante coclear puede procesar el sonido, evitar las células auditivas dañadas y transmitir e sonido al nervio auditivo y cerebro

Diferencia entre implante coclear y audífono

Un audífono recoge el sonido, lo amplifica y lo transmite a través del canal auditivo. Está diseñado para las personas que sufren de pérdida auditiva perceptiva leve o moderada

En las personas con pérdida auditiva de severa a profunda, los audífonos no son muy potentes. Si la lesión auditiva es muy grave, amplificar el sonido mediante un audífono no proporciona los beneficios adecuados. 

Sin embargo, el implante coclear superará este inconveniente enviando la señal directamente al nervio auditivo. A diferencia del audífono, el implante coclear evitan las zonas lesionadas del oído. El implante coclear capta el sonido, lo procesa y estimula de modo eléctrico el nervio auditivo

¿Componentes de un implante coclear?

Un implante coclear consta de dos partes principales:

Procesador de voz externo. Se coloca justo detrás del pabellón auricular y utiliza micrófonos para captar el habla y sonidos ambientales.

Un imán mantiene el procesador externo, en su lugar, junto al sistema interno implantado.

Un diminuto receptor y el sistema de electrodos implantados internamente. El procesador captura señales de sonido y las transmite a un receptor implantado debajo de la piel detrás de la oreja. El receptor envía las señales a los electrodos implantados en el oído interno en forma de caracol (cóclea). El cirujano coloca el conjunto de electrodos en la cóclea, sin pasar por las células ciliadas dañadas.

Procesador de audio (dispositivo externo)

El dispositivo externo se conoce como procesador de sonido. Los micrófonos del procesador de sonido captan el sonido del mundo que rodea al usuario.  Éste convierte el sonido en señales digitales que son detectadas por el implante colocado debajo de la piel.

  • La parte exterior es el procesador es el procesador de sonido y bobina del transmisor. Algunos procesadores de sonido combinan el procesador y bobina en una sola unidad. El procesador alimenta y activa la parte interna, pero el paciente sólo puede escuhcar el sonido cuando está adaptado y conectado
  • El micrófono en el procesador de sonido capta los sonidos y los convierte en señales eléctricas. La señal pasa a través de la piel utilizando ondas de radio para llegar a las partes internas del implante coclear, El especialista en audición ajustará el procesador para que la señal sea lo más correcta posible. En general, las baterias deben recargarse todos los días,

Electrodo (parte interna, situada debajo de la piel)

La parte interna consta de un dispositivo receptor/estimulador (con un imán interno) y una guía de electrodos. Se precisa de una intervención para colocar el implante coclear. El dispositivo receptor/estimulador se encuentra debajo de la piel y detrás del pabellón auditivo y se puede percibir se se toca. Está conectado al haz de electrodos que se inserta en el oído interno (cóclea)

El dispositivo receptor/estimulador recoge la señal de audio de la bobina del transmisor externo, Se envían pequeños pulsos de electricidad a los electrodos de la cóclea. Diferentes electros toman cada uno una parte de la señal, de modo que, diferentes sonidos pueden estimular diferentes áreas de la cóclea. La señal de los electrodos activa el nervio auditivo que luego lleva el mensaje por el camino habitual hasta el cerebro.

¿Cuál es el mejor dispositivo de implante coclear?

Su equipo de implante coclear le informará del mejor implante coclear dependiendo de la pérdida auditiva e historial médico. Los resultados varían de una persona a otra con todos los implantes auditivos.

Pero, en general, ningún dispositivo o partes internas es más robusto o eficaz que los demás. Además, hablarán con usted de los riesgos y beneficios de la cirugía para cada dispositivol.