Seleccionar página

Sistemas BAHA en niños

El implante BAHA es una muy buena solución auditiva diseñada para ofrecer a niños y adultos una mejor audición a través de la transmisión ósea. Su uso está indicado en varios tipos de pacientes, incluyendo aquellos con pérdida de transmisión, hipoacusia mixta o pérdida auditiva unilateral.

En el sistema BAHA, eL oído interno recibe las vibraciones sonoras de dos modos diferentes: a través del canal auditivo, tiempano y oído medio (conducción aérea) y a través del hueso craneal (conducción ósea). Un implante de vía ósea les funciona mejor debido al tipo de pérdida auditiva que presentan

Adaptación de un implante Baha en niños

Los niños pueden probar el implante Baha utilizando un procesador de sonido conectado a una cinta o diadema. Esta es una banda flexible y ajustable para adaptarse a cabezas de la mayoría de los niños

Hay tres tipos de dispositivos auditivos de conducción ósea:

  • Implantes auditivos de conducción ósea (pilar a través de la piel)
  • Implantes auditivos de conducción ósea (imán debajo de la piel)
  • Implante auditivos activos (OSIA)

Hay dos tipos de BAHA disponibles:

  • Un pilar BAHA tiene el implante que viene a través de la piel del cuero cabelludo. Se adjunta un pilar de conexión al implante, que lo conecta al procesador de sonido, que parece una caja pequeña.
  • Un imán BAHA contiene un imán de implante en forma de disco plano, aproximadamente del diámetro de una moneda de dos peniques, que se encuentra completamente debajo de la piel. El procesador de sonido y el imán del procesador de sonido se colocan en la piel del cuero cabelludo, mantenidos en su lugar por atracción magnética.

Beneficios implante BAHA en niños

Un implante BAHA puede ser una opción si su hijo presenta una pérdida auditiva de conducción y no se beneficia de usar unz prótesis convencional.

Los implante de vía ósea BAHA son adecuados para niños que pueden tener sordera conductiva permanente o de larga duración, como:

  • Microtia (malformación de la parte externa del oído), atresia (ausencia del canal auditivo), lo que significa que no pueden usar audífonos convencionales.
  • Síndromes congénitos, por ejemplo, síndrome de Down , Treacher Collins y Goldenhar
  • Enfermedad del oído medio
  • Combinación de sordera mixta de pérdida auditiva neurosensorial (SNHL) y pérdida auditiva conductiva (CHL)
  • Sordera permanente que afecta solo a un oído (conocida como sordera unilateral o de un solo lado )
  • También se puede considerar un implante BAHA para niños con:
    • perforaciones del tímpano
    • infección persistente del oído (oídos con secreción) que impide que un niño use un molde de oído en el oído y, por lo tanto, no puede usar un audífono de conducción aérea

Beneficios implante BAHA en niños

Un implante BAHA puede ser una opción si su hijo presenta una pérdida auditiva de conducción y no se beneficia de usar unz prótesis convencional.

Los implante de vía ósea BAHA son adecuados para niños que pueden tener sordera conductiva permanente o de larga duración, como:

  • Microtia (malformación de la parte externa del oído), atresia (ausencia del canal auditivo), lo que significa que no pueden usar audífonos convencionales.
  • Síndromes congénitos, por ejemplo, síndrome de Down , Treacher Collins y Goldenhar
  • Enfermedad del oído medio
  • Combinación de sordera mixta de pérdida auditiva neurosensorial (SNHL) y pérdida auditiva conductiva (CHL)
  • Sordera permanente que afecta solo a un oído (conocida como sordera unilateral o de un solo lado )
  • También se puede considerar un implante BAHA para niños con:
    • perforaciones del tímpano
    • infección persistente del oído (oídos con secreción) que impide que un niño use un molde de oído en el oído y, por lo tanto, no puede usar un audífono de conducción aérea
BAHA NIÑOS

Evaluación inicial

Las pruebas de audición en la clínica o realizadas en su hospital local y la condición de los oídos de su hijo guiarán al audiólogo o cirujano otorrinolaringólogo sobre si un BAHA es adecuado o no para su hijo.

Si este es el caso, se prueba una banda blanda BAHA. Su hijo intentará esto hasta que esté claro que un BAHA será útil para que se tome una decisión para la operación. Dependiendo de la edad de su hijo, la banda blanda también puede ser una medida temporal hasta que tenga la edad suficiente para la operación.

  • Si el ensayo es exitoso, el audiólogo hará una cita para que usted vea al cirujano otorrinolaringólogo para discutir la cirugía.
  • Si el ensayo no tiene éxito, un BAHA no será la mejor opción para su hijo, por lo que se pueden explorar otros tratamientos con usted.

¿Hay algún riesgo?

Toda cirugía y anestesia conlleva un grado de riesgo, pero haremos todo lo posible para minimizarlo.

El riesgo de la anestesia dependerá de la(s) condición(es) médica(s) de su hijo. Los riesgos no pueden eliminarse por completo, pero los equipos modernos, la capacitación y los medicamentos han seguido haciendo que la anestesia sea más segura. Un anestesista estará con su hijo durante toda la anestesia para controlar su progreso y ayudarlo a despertarse lo más cómodamente posible.

Existe el riesgo de sangrado y posible infección con cualquier operación. La pérdida de sangre durante la cirugía suele ser mínima y le daremos antibióticos a su hijo para reducir el riesgo de infección.

Los implantes ocasionalmente pueden desprenderse del hueso del cráneo, esto a menudo está relacionado con una infección en el área.

Por último, es posible que su hijo no encuentre un beneficio auditivo adecuado de la BAHA.

BAHA SOFTARC

IMPLANTE BAHA SOFTARC

Está diseñado con un aspecto moderno que a los niños les encanta

SoundArc es fácil de colocar y quitar, al igual que un par de gafas de sol. Tiene capacidad para uno o dos procesadores de sonido Baha.

IMPLANTE BAHA SOFTBAND

Diseñada pensando en bebés y niños pequeños. Su hijo comienza a aprender a comunicarse mucho antes de decir «mamá» o «papá». Es importante darle a su hijo acceso al sonido de manera temprana. Baha Softband lo ayuda a hacer justo eso.

Su hijo comienza a aprender a comunicarse mucho antes de decir «mamá» o «papá». Es importante darle a su hijo acceso al sonido de manera temprana. Baha Softband lo ayuda a hacer justo eso.

cómo oímos por conducción ósea

BAHA START

Baha Start para niños

Con Baha Start, su hijo podrá experimentar la audición por conducción ósea sin necesidad de someterse a una intervención quirúrgica. Se trata de una solución de conducción ósea para niños que padecen pérdida de audición conductiva, pérdida auditiva mixta y sordera neurosensorial unilateral

Baha Start consta de uno o dos procesadores de sonido que se colocan con ayuda de Baha Softband o SoundArc.

El procesador de sonido capta el sonido del aire y lo convierte en vibraciones que se conducen hasta el oído interno a través del hueso.

Implante audtivo BAHA: hecho para iPhone

Si tiene una pérdida auditiva conductiva o mixta, o sordera unilateral, el sistema Baha Connect puede ser una buena opción para ayudarle a oír mejor.

El sistema Baha Connect es un sistema auditivo sencillo y fácil de usar que requiere poco cuidado diario. El procesador de sonido es fácil de manejar, y simplemente se engancha en pilar para mantenerse firme.

Para usted, esta estabilidad significa que puede acceder al sonido con más rapidez que nunca. Dependiendo de la recomendación del profesional que le cuida la audición, puede hasta cuatro semanas después de la cirugía.

Acerca de la cirugía BAHA

El cirujano otorrinolaringólogo de su hijo discutirá esto en detalle tanto en una cita clínica como en el día de la cirugía. Responderán cualquier pregunta y le pedirán que dé permiso para la operación firmando un formulario de consentimiento.

¿En qué consistirá la operación?La operación se llevará a cabo mientras su hijo esté bajo anestesia general. Un anestesista hablará con usted sobre esto el día de la cirugía

Las operaciones para insertar el pilar o los implantes magnéticos son muy similares, pero aquí hay más detalles de los pasos específicos durante la cirugía para cada tipo de BAHA.

  • Inserción del pilar BAHA: el cirujano hará una incisión (corte) detrás de la oreja y fijará el implante de titanio al cráneo. Luego unirán el pilar al implante. Se colocará una «tapa de curación» o cubierta protectora sobre el pilar para protegerlo mientras sana. La incisión se cerrará con puntos solubles y se cubrirá con apósitos.
  • Inserción del imán BAHA: el cirujano hará una incisión en forma de C alrededor de la ubicación propuesta del imán y fijará un implante de titanio al cráneo. Luego atornillan un imán en el implante, cierran la incisión y la cubren con un vendaje para la cabeza.

Algunos niños necesitan someterse a esta operación en dos etapas, especialmente si el hueso del cráneo es muy delgado. El implante inicial se fijará en una sola operación, con el pilar o imán insertado de tres a seis meses después.

Cuidado del lugar de operación

Mantenga la herida limpia y seca durante la primera semana después de la operación. Después de esto, tenga cuidado al lavar el cabello o cepillarse. Los puntos de sutura de papel adhesivo se caerán en unos pocos días; los otros puntos son solubles, por lo que no será necesario retirarlos. Su hijo no debe ir a nadar ni participar en deportes o clases de educación física hasta que haya visto al cirujano otorrinolaringólogo en su cita de seguimiento.

Si a su hijo se le insertó un pilar BAHA, habrá un vendaje debajo de la tapa de curación. No retire hasta la cita hospitalaria; una semana después de la operación. Los apósitos debajo de la tapa de cicatrización pueden ser reemplazados. Tenga en cuenta que los implantes para el pilar BAHA tardan más en sanar que el imán BAHA.

Si observa algún signo de infección, lleve a su hijo a su médico de familia más cercano de inmediato.  Los signos de infección incluyen:

  • Su hijo tiene mucho dolor y el alivio del dolor no parece ayudar
  • Su hijo tiene una temperatura de 38°C o más
  • El sitio de la operación está rojo o inflamado, y se siente más caliente que la piel circundante
  • Hay un olor desagradable o supuración del sitio de la operación

Preguntas y respuestas

¿Por qué mi hijo necesitaría un audífono de conducción ósea?

El oído interno recibe vibraciones sonoras de dos formas diferentes; a través del canal auditivo, eltímpano y el oído medio (conducción aérea) y a través del hueso del cráneo (conducción ósea). Los audífonos convencionales funcionan mediante conducción aérea, pero por varias razones, algunos niños sordos no pueden usar audífonos convencionales. Un implante BAHA de conducción ósea les funciona mejor

¿Debe su hijo usar un Baha o audífono?

En primer lugar, su hijo se debe de someter a una serie de pruebas de audición para saber cómo está el umbral auditivo, y cuál es la mejor solución a su problema auditivo. Cuáles y cuántas pruebas auditivas se le realizaran depende de la edad de su hijo. A continuación, se reunirá con su médco que decidirá por un procesador Baha en función de los resultados de las pruebas auditivas.

¿Cual es la edad para usar un implate Baha?

Un implante es adecuado si se ha desarrollado suficiente espesor y calidad ósea, lo que puede variar entre niños. Respecto a los niños que no cumplen estas condiciones, se recomienda utilizar el sistema softband/Soundarc hasta que desarrollen espesor adecuado de los huesos y piel. Los niños pequeños hasta los 5 o 6 años suelen probar los procesadores Baha sujetos a una diadema.

 

¿Se puede utilizar un procesador Baha en un oído y un audífono en el otro?

Sí, el niño puede utilizar un procesador Baha en un lado y audífono convencional en el otro. Los pacientes pueden beneficiarse de una experiencia auditiva más agradable con una audición binaural.

¿Qué tan pronto podré escuchar después de un BAHA?

El tiempo de recuperación después de la cirugía BAHA es bastante rápido. Debería poder volver a su vida normal al día siguiente y la piel se curará en las próximas dos semanas. El implante debe adherirse completamente al hueso circundante antes de que se puedan usar los audífonos BAHA. Esto significa un tiempo de espera de entre tres y cuatro meses, según las especificaciones del fabricante del audífono. Este período es más largo para los niños, que normalmente tienen que esperar seis meses antes de que se produzca la osteointegración completa. 

Ventajas de la audición binaural

Los estudios auditivos sugieren que en niños con hipoacusia conductiva bilateral, conviene utilizar una programación bilateral, preferiblemente antes de los seis meses de edad.

Sordera unilateral

Causas de la sordera unilateral

  1. Congénita
    1. Hipoacusia neurosensorial: coclear, neural.
    2. Hipoacusia conductiva: aplasia del oído, aplasia del conducto auditivo…
  2. Adquirida
    1. Infecciones virales:  paperas, sarampión, varicela
    2. Infecciones bacterianas: otitis media con laberintitis
    3. Traumatismo: lesión cerebral traumática
    4. Intervenciones: intervenciones otológicas o neuroquirúrgicas
    5. Tumores: neuroma del acústico, meningioma
    6. Causas cerebrales: St.n.infarto cerebral
    7. Otros: enfermedad de Ménière

El BAHA también es la mejor opción auditiva para pacientes con pérdida auditiva severa unilateral o total.  En esta situación, el BAHA actúa como transmisor de información sonora del oído malo al oído opuesto. Así que el BAHA se implanta en el lado del oído sordo. Después de eso, los pacientes pueden incluso entender los números susurrados en este sitio. Esto ayuda con las conversaciones alrededor de una mesa, en un entorno ruidoso, así como en cualquier situación en la que se deba escuchar a ambos lados. Sin embargo, lo que no se puede restaurar es la audición espacial.

L

Prueba preoperatoria implante BAHA

En niós debe probarse el procesador de sonido en una cinta para la cabeza o diadema, para evaluar sus ventajas antes de la operación. Si es posible, al paciente se le debe otorgar un tiempo de prueba adicional en
casa para evaluar las ventajas de utilizar el implante BAHA. En el caso de un paciente con pérdida auditiva unilateral, se recomienda que utilice el procesador de sonido con una cinta para la cabeza para la realización de sus actividades cotidianas durante, al menos, una semana.

Pero, en niños, el hueso del cráneo debe tener suficiente densidad y profundidad ósea antes de poder realizar la cirugía y fijar el implante de titanio. El BAHA se puede retener mediante un pilar (transcutáneo) o un imán (percutáneo).

L

Adaptación del procesador auditivo

Una vez que la herida haya cicatrizado, se colocará y reprogramará el procesador auditivo. Por lo general, este es el mismo procesador que se instaló en la banda blanda. Mientras tanto, su hijo debe continuar usando la banda blanda hasta que vea al audiólogo. No intente colocar el procesador de banda blanda en el implante, ya que esto podría dañar la integración.

La cita de ajuste implicará la reprogramación del BAHA, ya que los ajustes son diferentes para una banda blanda, pilar e imán. Al colocar un imán, el audiólogo tendrá que probar diferentes concentraciones para averiguar cuál es el más adecuado para su hijo. El imán debe ser lo suficientemente fuerte, así que permanezca encendido y no se deslice con pequeños movimientos, pero no demasiado fuerte causará enrojecimiento e hinchazón, ya que el tiempo para que la piel sane retrasará el uso del procesador en el implante por parte de su hijo.

Luego, el audiólogo continuará evaluando la audición de su hijo con la BAHA y organizará los seguimientos apropiados.

L

Citas de seguimiento

Haremos una cita de seguimiento con el cirujano otorrinolaringólogo alrededor de un mes después de la operación. Si a su hijo le van a colocar el pilar durante un segundo procedimiento, le confirmaremos el momento oportuno.

Se reservará una cita de audiología para dos o tres meses después de la operación.

L

Información adicional

La importancia de la amplificación temprana en el niño

 

El acceso temprano al sonido es crucial para el desarrollo educativo, habla y lenguaje en el  niño. Los niños que empiezan la habilitación auditiva antes de los seis meses presentan unos resultados significativamente mejores en pruebas de lenguaje a los tres o cuatro años que los niños que empiezan la habilitación a una edad posterior El estudio clínico concluyó que el retraso en la intervención podría conducir a un déficit lingüístico permanente.  Como primer paso, es recomendable usar Baha Softband en bebés En el caso de niños más mayores, pero que todavía son demasiado jóvenes o que no están listos para un implante desde un punto de vista médico, puede que sea más apropiado usar Baha SoundArc Esto puede mejorar de inmediato la audición del niño, y dará una buena idea de los beneficios potenciales del sistema Osia, tanto al niño como a los padres o cuidadores En una etapa posterior se puede decidir si realizar un implante.

IMPLANTE AUDITIVO BAHA
IMPLANTE AUDITIVO BAHA
BAHA SOFTBAND

Microtia y Atresia

El término microtia significa literalmente «oreja pequeña», pero en realidad indica un pabellón auditivo pequeño, de forma anormal o ausente. La microtia puede ocurrir en un solo lado (unilateral) o en ambos lados («bilateral»). La forma unilateral es mucho más común, presentandose alrededor del 90% de los pacientes. La microtia es tremendamente variable. Algunos pacientes tienen orejas pequeñas, de apariencia casi normal, mientras que otros tienen orejas completamente ausentes. Algunos pacientes no tienen evidencia de un canal auditivo y algunos tienen un canal auditivo cerrado. Mientras que algunos pacientes parecen tener un verdadero canal auditivo, estos canales son casi siempre ciegos, y no se comunican con el oído medio (más sobre esto a continuación en Atresia auditiva). Algunos pacientes tienen una línea del cabello que está en posición normal, dejando una piel apropiada y sin pelo para la oreja reconstruida. Otros pacientes tienen una línea del cabello baja y se requieren maniobras adicionales para evitar una oreja reconstruida que está parcial o completamente cubierta de pelo.

El término   se refiere a la ausencia del canal auditivo y el tímpano. Los pacientes que tienen microtia por lo general, pero no siempre, tienen atresia auditiva. Lo contrario también puede ser cierto: algunos pacientes tienen atresia auditiva pero un oído externo de apariencia normal. La situación más común, sin embargo, es el paciente con microtia Y atresia auditiva. Los pacientes que tienen atresia auditiva no tienen buena audición en ese lado, pero generalmente tienen una audición completamente normal en el lado opuesto. Debido a la audición normal en el lado opuesto, estos pacientes generalmente no tienen problemas para escuchar cuando alguien les habla en voz alta en un entorno tranquilo o en conversaciones individuales. Sin embargo, los pacientes que oyen en un solo lado tienen dificultades para localizar los sonidos y tienen dificultades para distinguir los sonidos en situaciones donde hay ruido de fondo (campo de juego, aulas, fiestas, etc.).