Seleccionar página

Cuidados del implante BAHA

Si bien el procesador de sonido Baha está diseñado para resistir el desgaste natural del uso diario, existen algunas reglas que deberá tener en cuenta

Actividad después de la intervención Baha

  • Descanse cuando se sientas cansado. Dormir lo suficiente le ayudará a recuperarse más rápidamente. Duerma con la cabeza erguida, utilizando tres o cuatro almohadas. También puede intentar dormir con la cabeza erguida en una silla reclinable.
  • Trate de caminar todos los días. Comience por caminar un poco más que el día anterior. Poco a poco, aumente la distancia. 
  • Evite las actividades extenuantes, como ir en bicicleta, saltar, levantar mucho peso o hacer ejercicio aeróbico, durante unas 4 a 6 semanas o hasta que su médico lo autorice.
  • Durante 4 a 6 semanas o hasta que su médico lo autorice, evite levantar cualquier cosa que le haga esforzarse. Esto puede incluir un niño, bolsas de supermercado y recipientes de leche pesados, un maletín o una mochila pesados, bolsas de arena para gatos o comida para perros, o una aspiradora.
  • Puede ducharse y lavarse el cabello una 1 semana después de la cirugía, pero previa autorización de su médico. Evite que entre agua a su oído, para ello utilice un tapón para los oídos o un gorro de ducha. 
  • Pregúntele a su médico cuándo puede volver a conducir.
    • Tome los analgésicos que su médico le indique. Si el médico le recetó un fármaco para el dolor, tómelo según lo prescrito.
    • Si cree que los fármacos para el dolor le produce molestias estomacales:
      • Tome el producto después de las comidas (a menos que su médico se lo haya dicho).
      • Pregúntele a su médico por un fármaco diferente para el dolor.
    • Si su médico le recetó antibióticos, tómelos según las indicaciones. No dejes de tomarlos, porque te sientas mejor.  Precisa tomar la pauta completa

    Cuidado de la incisión quirúrgica

    No se suene la nariz. Si necesita estornudar o toser, no intente pararlo. Abra la boca, y no se apriete la nariz. Evite movimientos bruscos de la cabeza , así como, agacharse durante los primeros 2 a 3 días después de la cirugía. Estas acciones pueden causar mareos.

    Es posible que tenga un vendaje sobre la incisión. No use peróxido de hidrógeno o alcohol, que pueden retrasar la curación. Mantenga el área limpia y seca.

    Dieta

  • Puede comer su dieta normal. Si tiene molestias estomacales, pruebe alimentos más suaves y bajos en grasa como:  arroz, pollo asado, tostadas y yogur.

  • Medicamentos

    Su médico le dirá si puede reiniciar sus medicamentos y cuándo. Él o ella también le dará instrucciones sobre cómo tomar cualquier medicamento nuevo.Si dejó de tomar aspirina o algún otro anticoagulante, su médico le indicará cuándo debe volver a tomarlo.

 

Doce reglas de oro para cuidar su procesador BAHA

 

  1. Puede llevar puesto su procesador de sonido BAHA todo el día, pero no mientras duerma
  2. Si va a participar en actividades en las que podría perder su procesador de sonido, quíteselo o utilice el hilo de seguridad 
  3. Su procesador de sonido no es resistente al agua. No lo utilice nunca en la ducha ni cuando nade. Si llueve mucho, use un paraguas
  4. Para evitar el feedback (pitidos), no deje que ningún objeto (sombrero, cepillo para el pelo, teléfono o gafas) toque el procesador de sonido. Además, asegúrese de que la tapa de la pila esté colocada y cerrada correctamente, y que el procesador de sonido este en posición correcta
  5. Limpie con regularidad la carcasa de su procesador de sonido con unas toallitas de limpieza especiales y limpie el conector con el pequeño cepillo (Baha Connect)
  6. Al ajustar su procesador de sonido, asegúrese de tener las manos limpias y, evite, ensuciar la carcasa
  7. Cuando utilice productos para el cabello, quítese o cubra el procesador de sonido BAHA, para no dañar el micrófono, ni la carcasa
  8. Su procesador de sonido BAHA no resiste temperaturas extremas. Nunca lo deje en el salpicadero del coche a la luz solar directa, ni lo exponga a otro tipo de temperaturas extremas
  9. Si vive en una zona húmeda o visita alguna zona de este tipo, puede utilizar un deshumidificador que absorben la humedad de su procesador de sonido,  para mantener en buen funcionamiento su procesador de sonido
  10. Si va a guardar de forma segura su procesador de sonido BAHA después de usarlo, quite la pila y coloque el procesador en su caja o dentro de un deshumidificador)
  11. Cuando viaje, el procesador de sonido BAHA o el implante podrían accionar los detectores de seguridad de los aeropuertos. Asegúrese de desactivar la funcionalidad inalámbrica (modo avión) al embarcar. El paquete de documentación incluye tarjetas de instrucciones para controles de seguridad
  12. Si debe realizar un examen de RM (resonancia magnética), quítese siempre el procesador de sonido antes de entrar en la habitación donde esté funcionando el escáner de resonancia, y entregue la tarjeta de referencia de RM, que se incluye en el paquete de documentación del procesador

Transmisión de llamadas del teléfono al procesado Baha

Los procesadores de sonido BAHA 5 son los primeros dispositivos hechos para iPhone. Esto le permite trasmitir llamadas y otras señales de audio directamente a su procesador de sonido desde un iPhone compatible

Para los teléfonos Android, puede usar el Cochlear Wireless Phone Clip

Teléfono fijo

Al hablar por teléfono, coloque el auricular cerca del micrófono del procesador de sonido, nunca cerca del oído. Si coloca el teléfono directamente sobre el procesador de sonido, pueden producirse pitidos

Manos libres

Puede usar el Cochlear Phone Clip para hacer llamadas manos libres en su teléfono móvil

Bobina telefónica

Hablar por un teléfono fijo con una bobina telefónica

Puede usar la bobina telefónica en el Wireless Mini Microphone 2+

 

El sonido de mi Baha es intermitente.

Los procesadores Baha son susceptibles al daño causado por el agua, debido a la condensación. Esto puede hacer que el procesador se oiga  intermitente. Coloque su Baha en un lugar seco durante la noche o use un deshumidificador.

Si su procesador sigue intermitente, comuníquese con el Centro del Audífono  para programar una reparación

Cómo solucionar averías del BAHA

Pregunta: no puedo oír nada con mi procesador BAHA

Respuesta:

  • Revisé la pila
  • Compruebe la fecha de caducidad de sus pilas
  • Pruebe una pila de un paquete diferente

… y el dispositivo aún no funciona, comuníquese con el Centro del Audífono

Sonido con distorsión

Verifique si hay algo dentro o alrededor del pilar, por ejemplo, pieles, formación de costras, secreción:

  • Intente limpiar suavemente el interior y alrededor del pilar (Baha Connect) con un cepillo de limpieza o una toallita sin alcohol. No aplique presión sobre la piel
  • Si su dispositivo se usa en una banda blanda, asegúrese de que el dispositivo no toque la oreja y verifique que la tensión en la banda suave sea suficiente.
  • Compruebe si la piel alrededor del pilar ha cambiado o está más arriba de lo que recuerda.
  • Compruebe si el pilar está flojo o tambaleante

Cuidados del BAHA softband

La BAHA Softband se utiliza en valoraciones auditivas y para un uso prolongado en niños o pacientes que no pueden ser implantados. 

Cuidados del Baha Softband

 Retire el procesador de sonido y la almohadilla BAHA softband antes lavarse o limpiar. El Baha softband puede lavar a mano, puede usar un  jabón suave,  pero evite suavizantes de ropa. No secarlo en secadora, ni planchar. Los discos pueden limpiarse con ayuda de un cepillo pequeño. Nunca en soluciones fuertes

Uso de su Baha Softband

En la fabricación de la BAHA Softband no se utiliza látex de caucho natural. Está equipada con uno o dos discos conectores, así como con una desconexión de seguridad integrada. Diseñada para abrirse si la Sotfband se engancha en un objeto. Durante las primeras semanas, la Baha Softband puede utilizarse durante periodos cortos hasta que el usuario se haya acostumbrada a ella. Para evitar molestias, conviene usar la almohadilla BAHA Softband y cambiar la posición del disco en la cabeza del usuario

Paso a paso

  • Ajuste la longitud de la softband
  • Conecte el procesador al disco
  • Coloque el Softband en la cabeza del usuario y ajústela para que se adapte cómodamente. Para un resultado óptimo, el disco debe colocarse plano detrás de la oreja o en cualquier lugar óseo del cráneo
  • Para usar su BAHA 5 Superpower, primero conecte el actuador a la cinta para la cabeza, y luego conecte el procesador detrás de la oreja

 

Colocación de la almohadilla BAHA Software

La almohadilla BAHA Software se adapta suavemente a los contornos de la piel. Aumenta la zona de contacto con la piel, distribuyendo la presión de manera uniforme y suave para una experiencia más cómoda. Sustituya la almohadilla cuando esté desgastada o dañada

Paso a paso

  • Retire la almohadilla para dejar al descubierto la superficie con adhesivo
  • Coloque la almohadilla en el conector .  Asegúrese de que la almohadilla esté centrada y cubra toda la superficie
  • Retire la cubierta restante de la almohadilla

Características delBaha SoundArc

 

A. Extremos y sujeciones suave:  proporcionan un cómodo ajuste

b. Banda de acero flexible: diseñada para adaptarse a la mayoría de las formas y tamaños

c. Almohadilla BAHA SoftWear: para máximo confort y mejor transmisión del sonido

d. Disco conector; conecta con todos los procesadores de sonido BAHA 5

BAHA SOFTARC

Cómo adaptar el procesador Baha Connect

Sujete el procesador con una mano o colóquelo sobre una superficie plana.

Coja el procesador de sonido con los botones hacia arriba, inclínelo y presiónelo, suavemente, para colocarlo en su lugar (puede ser más fácil si enciende el procesador  de sonido, antes de colocarlo detrás de la oreja)

Para una sujeción óptima, asegúrese de que no haya demasiado cabello debajo del imán cuando lo coloque encima del implante

Fije el hilo de seguridad Baha a su ropa, si procede

 

Cuidados postoperatorios de implante Baha Connect

Es muy importante limpiar cuidadosamente el área del pilar del implante de vía ósea. Los residuos de la piel u otra suciedad en el pilar pueden afectar la calidad del sonido y dañar el procesador BAHA

Primeras semanas posteriores a la cirugía

Después de quitar el apósito, es importen  mantener una buena higiene diaria en casa para evitar el enrojecimiento o molestias. Lávese el pelo con cuidado y, utilice toallitas sin alcohol para mantener limpia la piel

Cuidados diarios 

Después de unas semanas de uso, pero previa autorización médica, empiece a limpiar el pilar a diario con un jabón suave y agua templada. Para retirar los residuos que quedan alrededor de la base del pilar BAHA, utilice toallitas húmedas sin alcohol. Cuando el área esté limpia, séquela suavemente con una toalla o paño limpio. Quite todo el pelo que pueda haberse enredado en el pilar

Limpieza semanal

El interior del pilar debe limpiarse semanalmente con toallitas sin alcohol para evitar dañar el procesador de sonido. Si experimenta molestias o inflamación o si le parece que el pilar está flojo, póngase en contacto con el profesional

¿Cómo debo guardar mi procesador de sonido Baha?

Cuando no esté utilizando el dispositivo, apáguelo y guárdelo en un lugar libre de polvo y suciedad, como el estuche de almacenamiento o el botiquín de ayuda seca proporcionado por Cochlear.

Retire la pila si no va a utilizar el procesador de sonido durante un tiempo.

¿Cuál es la mejor manera de limpiar el procesador de sonido?

Después del ejercicio, limpie el procesador con un paño suave y limpio para eliminar el sudor o la suciedad. Utilice el kit de limpieza y las instrucciones que recibió con el procesador de sonido para obtener los mejores resultados. Los productos de limpieza y el kit de limpieza del procesador de sonido Baha están disponibles en el Centro del Audífono.

¿Qué hacer si el procesador de sonido se moja? 

Si se moja o está expuesto a la humedad, séquelo con un paño suave y retire la batería. Utilice el kit Dri-Aid o el estuche de almacenamiento para secar completamente el procesador de sonido antes de insertar una batería nueva.

Puede encontrar cajas de almacenamiento y deshumidificadores, incluidas cápsulas de secado y desecante, compatibles con su procesador de sonido en el Centro del Audífono

 

Cómo quitar el procesador de sonido Baha Attract

Sujete el procesador de sonido con el imán conectado, y con suavidad tire de él hacia fuera

 

Colocación del procesador de sonidoBaha Connect

Su procesador de sonido se engancha fácilmente en el pilar. Simplemente, colóquelo inclinado o gírelo para colocarlo en su lugar procurando apartar el cabello. La técnica de inclinación reduce la presión en el pilar y evita molestias. Asegúrese de no empujar nunca el procesador de sonido hacia adentro

Cómo quitar el procesador Baha Connect

Para quitar el procesador de sonido, aparte el cabello, deslice un dedo por debajo del procesador e inclínelo suavemente hasta que se extraiga. Nunca tire de él directamente hacia afuera

Protección del pilar Baha Connect

Cuando no utilice su procesador Baha, puede proteger el pilar con la tapa presión que se incluye con el procesador. Utilícela cuando duerme, practica deportes de contacto o recibe tratamientos para el cabello

Cómo viajar con un implante BAHA

De viaje

Cuando viaje, recuerde llevar

  • Pilas o un cargador
  • Kit de limpieza
  • Un estuche para guardar su procesador de sonido cuando no lo use
  • Deshumidificador (si viaja a zonas húmedas)
  • Tarjetas de instrucciones para controles de seguridad

Al pasar por la seguridad del aeropuerto

Los detectores de metal y escáneres de seguridad del aeropuerto no dañarán su procesador de sonido. En la mayoría de los casos no será necesario que se quite el procesador de sonido para pasar por los detectores de metales. Si el personal de seguridad le pide información sobre su sistema BAHA, use la tarjeta de instrucciones para controles de seguridad que se incluye en el paquete de documentación o en la aplicación BAHA

Participar en actividades

 Al practicar actividades donde puede perder su procesador de sonido, recomendamos utilizar el hilo de seguridad que se incluye. Introduzca el hilo por el punto de sujeción del procesador de sonido y engánchelo a su ropa. Los niños siempre deben de utilizar hilo de seguridad

Mi procesador de sonido se mojó. ¿Qué tengo que hacer?

Si se moja o se expone a la humedad, séquelo con un paño suave y retire la batería. Use su kit Dri-Aid

Tengo el sistema Baha Connect: ¿debo limpiar mi pilar?

Pueden entrar residuos de piel y otra suciedad en el pilar y afectar la calidad del sonido. También puede dañar su procesador de sonido. Asegúrese de limpiarlo periódicamente con las herramientas de limpieza proporcionadas por Cochlear y tal como le indique su audiólogo

Pilas Baha

Tipo de pila

Use únicamente pilas, módulos de pilas recargables y cargadores de pilas recomendados por su centro auditivo de referencia

Procesador de sonido Baha 5: utiliza el tipo de pila 312

Procesador de sonido Baha 5 Power: utiliza el tipo de pia 675

Procesador de sonido Baha 5 SuperPower: utiliza pilas recargables. Hay dos tamaños disponibles

Cargador de pilas Baha 5 Superpower: cuando cargue las pilas, vaya cambiando de conector cada vez para que estos se desgasten por igual

Cuidado diario

Compruebe que el cargador de pilas este limpio. Si observa polvo o suciedad, desconecte el adaptador de alimentación, retire los módulos de pilas, en su caso, y elimine cuidadosamente la suciedad de los conectores del cargador de pilas

Sí, se moja el procesador de sonido

Si algún líquido salpica el cargador de pilas, sacúdalo con cuidado y séquelo durante 24 horas. No utilice el cargador de pilas hasta que esté seco

Duración de la pila

Hay varios factores que afectan la duración de las pilas, como son la marca, las bajas temperaturas y las horas de uso. Los ajustes de programa y de control de volumen, así como el uso de equipos de FM o accesorios Wireless, también pueden afectar a la duración de la pila

 

 

Solución de averías implante Baha

Pila poco cargada o descargada

Cambie o cargue la pila

Volumen muy bajo

Suba el volumen

Pitidos

Causa: Utiliza un sombreo, gafas u otro objeto en contacto con el procesador de sonido

Solución: Compruebe que el procesador de sonido no roce con nada. Cambie la posición o retire el objeto

Causa: Tapa de las pilas en posición incorrecta

Solución: corrija la posición y cierre la tapa de la pila

Causa: Tapa de la pila en posición incorrecta

Solución: Corrija la posición y cierre la tapa de la pila

Causa: los ajustes del procesador de sonido no son óptimos

  • Algo puede estar tocando su procesador, como un sombrero o gafas
  • Es posible que la tapa de la batería no esté cerrada correctamente
  • Es posible que sea necesario volver a ajustar el procesador de sonido

El sonido se percibe distorsionado o intermitente

 Causa: volumen muy alto

Solución: baje el volumen

Causa: pila poco cargada

Solución: cambie o cargue la pila

  • El volumen puede estar demasiado alto, intente disminuir el volumen
  • Es posible que sea necesario reemplazar la batería
  • El pilar puede estar suelto, comuníquese con la Clínica de Implantes Cocleares
  • Algo puede estar bloqueando los micrófonos: limpie los micrófonos

El procesador de sonido no funciona

Causa: el procesador de sonido no está encendido

Solución: encienda el procesador de sonido

Causa: la tapa de la pila no está cerrada

Solución: asegúrese de colocar la pila de manera correcta y, con cuidado, cierre por completo la tapa de la pila

Causa: pila descargada

Solución: Cambie o cargue la pila

Causa: la pila está mal colocada

Solución: asegúrese de que la pila esté bien colocada

Causa: programa del accesorio de audio está activado y ningún accesorio conectado

Solución: Compruebe el ajuste del programa

No hay sonido proveniente de mi procesador:

  • Poner baterías nuevas
  • Asegúrese de que el procesador de sonido esté encendido
  • Subir el control de volumen

 

 

El procesador de sonido se cae con facilidad

Causa: el imán es demasiado débil

Solución: póngase en contacto con el Centro del Audífono

Irritación de la piel

Causa: el imán es demasiado fuerte

Solución: póngase en contacto con el Centro del Audífono

Otros servicios auditivos

Aplicación Baha 5 Smart

La aplicación Cochlear Baha 5 Smart le permite controlar su procesador de sonido directamente sin necesidad de ningún accesorio

Aplicación Baha Control

La aplicación Cochlear Baha Control le permite controlar su procesador de sonido mediante el  Wireless Phone Clip

Aplicación Baha Support

 La aplicación Cochlear Baha Support le ofrece información y asistencia al alcance de la mano, donde y cuando usted lo necesite

Tácticas auditivas con implant auditivo BAHA

Las tácticas auditivas son formas de mejorar las situaciones de comunicación para permitir que el oyente escuche y vea a los hablantes con mayor claridad.

Posición: 

Algunas personas pueden depender en gran medida de observar los movimientos de los labios, gestos y  expresiones faciales, así como su audición. Por lo tanto, es importante que se posicionen para mejorar sus posibilidades de escuchar y ver al orador. Mantenerse alejado del ruido de fondo excesivo también puede mejorar la posibilidad de entender al interlocutor. El uso de estas tácticas puede implicar planificar con anticipación. Por ejemplo:

  • Si va a ver una película o una obra de teatro, reserve con anticipación para obtener asientos cerca del frente.
  • Procure que la fuente de luz brille en la cara del orador.
  • En un restaurante, trate de reservar una mesa lejos de fiestas o bandas ruidosas, y en una parte bastante bien iluminada de la habitación.
  • Pídale a la gente que no se cubra la cara con las manos mientras habla.
  • Evite tener conversaciones importantes en habitaciones donde se enciende un televisor o una radio a todo volumen.
  • Cuando esté en un grupo, siéntese o párese de manera que la cara de todos esté a la vista.

 Conversaciones: 

Las tácticas conversacionales son formas de controlar o aclarar el mensaje que se está recibiendo.

  • De vez en cuando introduzca el tema de conversación, ya que esto hará que sea más fácil anticipar lo que otros dirán.
  • Si hay un cambio de tema en la conversación, pregúntele a alguien cuál es el nuevo tema si no está seguro.
  • Espere un momento antes de pedir repeticiones, ya que el mensaje puede tener más sentido una vez que haya tenido tiempo de pensarlo.
  • Asegúrese de verificar cualquier información importante repitiéndola al orador.aga preguntas que tengan un número limitado de respuestas posibles, como preguntas de sí / no.
  • Aclaración: Decir continuamente «Perdón» o «¿Qué fue eso?» se vuelve tedioso y no siempre ayudará a aclarar la información que se pierde. Una variedad de tácticas pueden tener que ser probadas antes de que se entienda todo el mensaje. Por ejemplo: Repita al orador lo que escuchó y deje que llene los vacíos.
  • Pídale al orador que diga el mensaje o la oración de otra manera.Pídale al orador que hable más alto (o suavemente) o más claramente.

Actitud: Las buenas tácticas auditivas solo tienen éxito si tienes una actitud positiva.

    • Recuerde que nadie puede escuchar todo el tiempo.
    • No te preocupes si te pierdes palabras individuales. Concéntrate en esas palabras que escuchas y resuelve la esencia de la conversación a partir de ellas si puedes.
    • No te sientas desanimado o avergonzado cuando cometas errores.
    • No se avergüence de tener una pérdida auditiva. Explique las limitaciones de la discapacidad auditiva y cómo otros pueden ayudar a facilitar el proceso de comunicación para usted y para ellos mismos. Las personas deberían ser más comprensivas si conocen el motivo de sus solicitudes

¿Otras tácticas de escucha?

  • Esté motivado para escuchar, de lo contrario su atención puede desviarse.
  • Decide tu propósito para escuchar. Por ejemplo, ¿solo necesita conocer el tema general de la conversación o necesita conocer los detalles? De esta manera, puedes decidir qué quieres escuchar.
  • Anticipe el propósito del orador, ya que esto puede darle una pista sobre el tema de la conversación.
  • Trate de analizar lo que se dice a medida que avanza, ya que esto puede ayudar a aclarar lo que se dijo anteriormente.
  • Trate de no distraerse del orador.

El uso efectivo de la audición y las tácticas de escucha requiere tomar el control de las situaciones de comunicación. Piensa en ser:

1. Auto-responsable

  • Date cuenta de la necesidad de tomar medidas positivas para ayudarte a ti mismo.
  • Depende de ti practicar.
  • Acepte que su pérdida auditiva puede crear dificultades para seguir las conversaciones a veces y trate de no culpar a los demás.

2. Asertivo

  • Sentirse cómodo explicando la propia pérdida auditiva y sus consecuencias.
  • Tome con confianza la iniciativa de alterar las situaciones sin ofender a los demás.
  • Solicite la cooperación de otros justificando cualquier solicitud que les haga.

3. Realista

  • No esperes entender todo todo el tiempo.
  • Darse cuenta de sus limitaciones derivadas de la pérdida auditiva.

4. Buen humor

  • Trate de reírse de los errores que comete, en lugar de tratarlos como fracasos, ya que esto también puede hacer que otros se sientan más cómodos.
¿Qué oído debería tener implantado?

Desde nuestro punto de vista, la mejor opción sería aquella en la que terminaría con la mayor audiencia posible. En primer lugar, nuestra intención y compromiso es ayudarlo a escuchar mejor o de manera más consistente con un BCHD o un MEI que con audífonos. Si es probable que el resultado sea mejor en un oído que en el otro, se lo informaremos. Es posible tener ambos oídos implantados, pero analizaremos las opciones, incluidos los pros y los contras, con usted.

¿Puedo cambiar de fabricante?

Si tiene un dispositivo implantado quirúrgicamente, deberá utilizar un procesador del mismo fabricante que el implante/dispositivo. Si está utilizando un dispositivo de conducción ósea no quirúrgico con una banda blanda, un arco sonoro o un conector de tapa, es posible cambiar de fabricante cuando se actualice el procesador.

Se puede viajar en avión?

 

Yes, you’ll need to carry your device identification card with you as the security arch you step through may flash (there are metal parts in the implant). Provided there are no surgical complications, most patients can resume airline travel after two months from time of surgery. However, it may be best to discuss this topic further with your implant surgeon.

 

¿Necesitaré otra operación a medida que haya nueva tecnología disponible?

The fixture/implant is designed to last for a long time. New developments in the external parts can be applied to older fixture/implants in many cases.

¿Qué pasa si mi audición empeora y ya no escucho bien con mi BAHA?

If your hearing gets worse the BCHD or MEI processor can be adjusted to suit your new hearing levels to some degree. For BCHD there are a range of processors for different levels of bone conduction hearing loss up to 65dB so it may be possible for you to have a more powerful processor if your hearing level gets worse. If your hearing level gets much worse it is possible that you may not get adequate benefit from your device and you may need to consider a different type of auditory implant. If you think that your hearing has got worse with your BCHD or MEI processor you should get in contact with us.

¿Qué sucede si la parte implantada sale mal?

No hay piezas móviles ni electrónicas en los dispositivos BCHI y una vez que el dispositivo está integrado en el hueso del cráneo es muy poco probable que se salga. Si se sale un dispositivo, se necesitará uno nuevo, lo que requeriría otra operación.

Para MEI el implante rara vez sale mal. Si sale mal, el implante se puede quitar y reemplazar, pero obviamente se necesita otra operación. A la mayoría de los pacientes les va igual de bien con el dispositivo reimplantado.

¿Qué sucede si tengo un problema médico con el implante de vía ósea?

Si el procesador se conecta al implante con un imán, una banda blanda o SoundArc, la piel debajo del conector o el imán no debe causar picazón, enrojecimiento, hinchazón, dolor o dolor. La fuerza del imán o la tensión de la banda blanda o SoundArc se pueden cambiar para que el conector o el imán sean más cómodos para la piel.

A los pacientes a los que se les coloca un pilar se les informará sobre el cuidado regular de su pilar y, en caso de que desarrollen alguna infección o dolor alrededor del pilar, deberán ser atendidos en la clínica de otorrinolaringología para recibir asesoramiento y tratamiento. El Servicio de Implantes Auditivos de la Universidad de Southampton le solicitará una cita en el departamento de pacientes ambulatorios de otorrinolaringología del hospital si esto sucede.