Si un niño o adulto no puede detectar sonidos dentro de un rango normal, se considera que tiene una pérdida auditiva. El grado de pérdida auditiva se mide en términos del nivel especifico de detección de sonidos (umbral) en decibelios HL en cada frecuencia valorada.
Estos valores se registran en un gráfico llamado audiograma que muestra la configuración de la pérdida auditiva (las frecuencias a las que se ha demostrado la pérdida de la audición). Un audiograma muestra el nivel de audición de cada oído antes señales conducidas por vía aérea y vía ósea, a las frecuencias de medición.
Además del audiograma el nivel general de pérdida auditiva puede describirse sobre la base del promedio del nivel auditivo del niño en tres frecuencias dentro del rango de las frecuencias auditivas del habla (500, 1000 y 2000)
Los niños con pérdida auditiva en las categorías leve, moderada-severa y severa, a veces son considerados como niños con dificultad auditiva, mientras que los niños con pérdida auditiva en la categoría profunda pueden ser identificados como sordos. Todos los grados de pérdida auditiva durante la infancia y la niñez temprana pueden afectar el desarrollo del lenguaje hablado
Sin intervención, una pérdida auditiva moderada afectara y demorará el desarrollo del lenguaje hablado pero no lo impedirá totalmente. Los niños con pérdida auditiva moderada que usan audífonos y reciben la educación adecuada pueden desarrollar un lenguaje hablado prácticamente normal.
Hay 3 tipos de pérdida auditiva
La medicina diferencia tres tipos de pérdida auditiva
Pérdida auditiva de conducción
Pérdida auditiva neurosensorial
Pérdida auditiva mixta
Además, existe el llamado trastorno de percepción y procesamiento auditivo cerebral
Todas las características, tienen algo en común, es decir, reducen la capacidad auditiva. Esto tiene un efecto directo sobre su propia calidad de vida Las conversaciones son cada vez más agotadoras, la televisión cada vez está más elevada y los sonidos, como los susurros de niño y adultos, de repente ya no se oyen
Pérdida auditiva conductiva
Estp es lo que sucede con la pérdida auditiva conductiva
Con la pérdida auditiva conductiva, las vibraciones sonoras que capta el oído, no se transmiten al oído interno intacto (cóclea), debido a un trastorno en el oído externo o medio. El transporte mecánico del sonido a través del oído se ve afectado. La consecuencia: la capacidad auditiva disminuye. Sobre todo, ya no se percibe el habla con claridad. La pérdida auditiva se encuentra en todas las frecuencias
Hay una diferencia entre pérdida auditiva temporal y permanente. La pérdida auditiva temporal, tiene lugar cuando los huesecillos del oído medio se bloquean.
La pérdida auditiva de conducción puede tener estas causas:
La pérdida auditiva conductiva puede tener muchas causas. Para encontrar el tratamiento más adecuado, es importante saber si se trata de un problema temporal o permanente en el oído externo o interno.
Las causas temporales, incluyen un tapón de cerumen, cuerpo extraño en el canal auditivo o inflamación del canal auditivo (otitis externa).
Trastornos permanentes, como son las malformaciones auriculares, malformaciones del canal auditivo, infecciones crónicas del oído medio o perforación del tímpano.
La otoesclerosis, es una enfermedad del hueso que rodea el oído interno, causa una pérdida auditiva permanente. El área de la ventana oval de la cóclea se forma un hueso que crece de forma irregular. Como resultado, la placa del estribo se endurece cada vez más y los sonidos ya no se transmiten de modo correcto
GRADOS DE PÉRDIDA AUDITIVA
Grado del nivel de audición: ligera
Significado
Los sonidos más suaves que el niño escucha son a niveles de 16 a 25 dB. Los sonidos más suaves que estos no se detectan
Sin amplificación ni intervención temprana
- Es posible que no se escuchen sonidos muy suaves como el de las hojas cuando sopla el viento o los susurros y algunos sonidos muy suaves del habla.
- El niño puede tener problemas para escuchar una voz muy distante y para escuchar en un entorno ruidoso.
Con amplificación e intervención temprana
- La mayoría de los niños puede reconocer y entender los sonidos suaves del habla y del mundo a su alrededor
- La mayoría de los niños no utilizan aparatos, pero pueden necesitar adaptaciones especiales u otra tecnología, especialmente en la escuela, para compensar los desafíos que presentan la distancia y el ruido de fondo.
Grado del nivel de audición: leve
Significado
Los sonidos más suaves que el niño escucha son a niveles de 26 a 40 dB. Los sonidos más suaves que estos no se detectan-
Sin amplificación ni intervención temprana
- Es posible que no se escuchen los sonidos suaves como el goteo del grifo, el canto de los pájaros y algunos sonidos del habla
- Los sonidos que son moderadamente altos para una persona sin pérdida de audición (como el habla) serán suaves
- El niño tendrá problemas para oír voces débiles o distantes y puede tener problemas de audición en un ambiente ruidoso.
Con amplificación e intervención temprana
La mayoría de los niños puede reconocer y entender los sonidos suaves del habla y del mundo a su alrededor.
Grado de nivel de audición: moderada
Significado
Los sonidos más suaves que un niño escucha son a niveles de 41 a 55 dB. los sonidos más suaves que estos no se detectan
Sin amplificación ni intervención temprana
- Es posible que no se escuchen la mayoría de los sonidos del habla y los sonidos más fuertes tales como el tictac de un reloj o el sonido de una aspiradora
- Los sonidos que son altos para una persona sin pérdida de audición serán suaves
- El habla no se puede entender si es fuerte
- Es posible que el niño tenga errores en el habla
Con amplificación e intervención temprana
- La mayoría de los niños puede reconocer y entender los sonidos suaves del habla y del mundo a su alrededor
- La mayoría de los niños desarrolla el vocabulario, la comprensión del lenguaje y el uso del lenguaje apropiados a la edad
- La mayoría de los niños aprende a controlar su propia producción de habla y a hablar a la edad
- La mayoría de los niños necesita apoyo (por ejemplo, con sistemas de FM) en ambientes ruidosos para tener éxito
Grado del nivel de audición: moderada a grave
Significado
Los significados más suaves que un niño escucha son a niveles de 56 a 70 dB. Los sonidos más suaves que estos no se detectan
Sin amplificación ni intervención temprana
- Es posible que no se escuchen la mayoría de los sonidos del habla y los sonidos más fuertes, tales como la máquina de lavar.
- El habla sólo puede escucharse si es fuerte y cercana al niño.
- La mayoría de los niños no desarrollan el habla ni el lenguaje por sí mismos
- El habla de la mayoría de los niños será pobre
Con amplificación e intervención temprana
- La mayoría de los niños puede detectar y comprender la mayoría de los sonidos
- La mayoría de los niños puede aprender a comprender y a utilizar la conversación hablada
- La mayoría de los niños necesitarán ayuda en la escuela (por ejemplo, con sistemas de FM) debido a las dificultades de audición en lugares ruidosos o a las dificultades con sonidos lejanos
Grado del nivel de audición: grave
Significado
Los sonidos más suaves que el niño escucha son a niveles de 71 a 90 dB. Los sonidos más suaves que estos no se detectan
Sin amplificación ni intervención temprana
- No se entenderán la mayoría de los sonidos del habla y es posible que se pasen por alto otros sonidos fuertes, como el timbre de un teléfono o el latido de un perro
- Los sonidos que son muy altos para una persona sin pérdida de audición serán muy suaves
- El habla solo se escuchará si se grita al oído
- La comprensión del lenguaje hablado y el habla no se desarrollarán espontáneamente
- El habla de un niño con pérdida auditiva grave será, generalmente, ininteligible
Con amplificación e intervención temprana
- La mayoría de los niños puede detectar y comprender la mayoría de los sonidos
- La mayoría de los niños puede aprender a comprender y a utilizar la conversación hablada, aunque no escuche el habla de la misma manera en que lo hacen las personas que no tienen pérdida de audición
- La mayoría de los niños necesitará adaptaciones especiales (por ejemplo, sistemas de FM) en la escuela, para compensar los desafíos que la distancia y el ruido de fondo presentan.
Grado del nivel de audición: profunda o grave profundo
Significado
- Los sonidos más suaves que un niño escucha son a niveles de 91 dB o más. Los sonidos más suaves que estos no se detectan
- Es posible que se llame «sordo» a un niño con un nivel grave-profundo de pérdida de audición
- Su hijo puede ser candidato a recibir implantes cocleares.
Sin amplificación ni intervención temprana
- No se detectarán los sonidos muy fuertes, como los de un avión que vuela por encima o los de una cortadora de césped
- El niño dependerá de la visión en lugar de la audición para la comunicación primaria
- El habla del niño será ininteligible
Con amplificación e intervención temprana
- La mayoría de los niños necesitará adaptaciones especiales (por ejemplo, sistemas de FM) en la escuela, para compensar los desafíos que la distancia y el ruido de fondo presentan.
- Los niños pueden desarrollar una comprensión y un uso del lenguaje acordes a su edad
- Con tecnología adaptada de la manera adecuada y una intervención temprana, la mayoría de los niños puede aprender a comprender y a utilizar la conversación hablada, a pesar de no escuchar el habla y el lenguaje de la manera en que las personas sin pérdida de audición lo hacen
Con audífonos solamente
- Muchos niño utilizan la comunicación visual para entender el lenguaje hablado en una conversación
- Muchos niños pueden detectar sonidos moderadamente fuertes y la conversación hablada en condiciones de audición ideales (sin ruido de fondo y frente al altavoz)
Con implantes cocleares
- La mayoría de los niños puede detectar sonidos sonidos dentro del intervalo de «pérdida de audición leve»
- La mayoría de los niños puede desarrollar la comprensión y expresión orales para comunicarse
- Para obtener más información acerca de los implantes cocleares hable con su médico