La elección de un sistema coclear es una decisión que repercutirá en el resto de la vida. Antes de decidirse, debería considerar la fiabilidad del implante y de su procesador de sonido, así como los distintos aspectos de los servicios que le ofrecen, tales como soporte del fabricante, servicios postventa u el coste de los accesorios.
Hay varias marcas y modelos diferentes de implantes cocleares, pero todos funcionan de manera similar.
La mayoría de los centros de implantes en España ofrecerán una opción de dos o más dispositivos. En España la mayoría de los niños utilizan implantes cocleares fabricados por Cochlear , Advanced Bionics, Oticon y Medel .
Actualmente no hay evidencia de que los niños se desempeñen mejor con un dispositivo de un fabricante que con otro.
Antes de tomar una decisión, es posible que desee considerar lo siguiente:
- Hable con otras familias sobre sus experiencias y decisiones sobre tipos de implantes.
- Características cosméticas del implante coclear, como el tamaño del procesador del habla, cómo se ajusta al oído y cómo se ve. A los niños mayores se les debe dar la mayor cantidad de opciones posibles sobre el aspecto de su implante.
- Fiabilidad y robustez de las partes externas del implante coclear.
- Historial de fiabilidad y seguridad del implante interno. A cuántas personas se les ha implantado actualmente la marca y el modelo que le interesan y cuál es la vida útil prevista del implante. Esta información se puede encontrar en el sitio web del fabricante del implante.
- Duración de la batería y tipo de batería que utiliza el implante. ¿Se pueden recargar? ¿Durarán todo un día en la escuela?
- ¿Qué tan fácil es saber si la batería se ha agotado? ¿Es el sistema fácil de usar?
- Cuando se coloca en niños pequeños, ¿es fácil saber si el implante está encendido y funciona bien utilizando los indicadores visuales?
- ¿El dispositivo es resistente al agua?
- Compatibilidad del implante con sistemas FM y otros equipos de audio.
Características del implante coclear
- Resistencia a golpes y fiabilidad
- Tipo de cirugía según el tipo de estructura del oído: sistema de fijación, tamaño y tipo de implante
- Compatibilidad con los avances tecnológicos futuros en material de procesadores de sonido y procesamiento de señales
Características del procesador de sonido
Rendimiento, calidad de sonido y compatibilidad con los sistemas modernos de comunicación, por ejemplo, comunicación inalámbrica con teléfonos móviles y televisores, etc…
Facilidad de uso en la manipulación y mantenimiento, por ejemplo, en la sustitución de la pilas y/o acumuladores
Confort
Preguntas y respuestas del implante coclear
¿Qué oído debería ser implantado?
En general, la mejor opción es implantar el oído donde vaya a obtener más beneficios. En general, escuchar con dos oídos es siempre mejor que escuchar con uno.
¿Debo elegir el implante que tiene más electrodos? ¿Por qué los implantes cocleares tienen número de electrodos?
En los primeros días, los implantes cocleares sólo tenían un electrodo (canal), luego solo unos pocos (4 canales), y cuando se desarrolló la tecnología para colocar más electrodos en la pequeña matriz de silicio, que se introduce en la cóclea (8 y 12 canales de electrodos), hubo una gran diferencia en la percepción del habla, músic y sonidos ambientales. Continuarón experimentando con más electrodos, pero, en general, descubrieón que más de 10 electrodos en una matriz no proprocionaban mejores resultados, por lo que los investigadores comenzaron a valorar el número mínimo de electrodos. Así pues, siempre que tengta 10 electrodos, en términos generales, todos los sonidos del hablar se pueden percibir.
Los tres principales fabricantes de implante coclear, tienen diferentes números de electroso en la matriz que se implanta (12, 16 o 22). Todos usan los electros de modos diferentes; estimulando pares y patrones de electrodos cientos de veces por segundo, para representar los sonidos. Más no es mejor, pero menos tampoco es mejor. Es justo lo que cada uno de los fabricantes haya decidido para crear los patrones de estimulación ideales. Los resultados de un implante coclear depende de una variedad de factores, como son: procesamiento de la señal sonora, separación de los electrodos y cómo los micrófonos recogen y analizan el estímulo sonoro.
¿Cómo se oye con un implante coclear?
En los primeros días, se oye muy diferente con un implante coclear. Su cerebro puede tardar un tiempo en adaptarse a la nueva percepción auditiva, pero una vez lo hace, puede comenzar a oír «normal». tal como recuerda haber oído con anterioridad.
Al principio, algunas descripciones de los pacientes son: pitidos, sónido mecánico, palabra semejante a una persona que habla bajo el agua, semejante a un eco, percepción de pulsos antes de escuchar los sonidos. Sin embargo, lo importante a tener en cuenta es que los sonidos mejorarán con el tiempo y, a menudo, cambiará a media que el cerebro comprenda mejor lo que escucha. No hay forma de predecir cómo responderá una persona con implante coclear.
¿Se puede lavar el cabello después de la intervención?
Sugerimos mantener secca la herida destrás del pabellón auricular hasta que acuda a su médico, que suelen ser de unos 10 días después de la intervención. Lo que significa lavarse el cabello con mucho cuidado o evitar lavarselo durante este periodo de tiempo.
Consideraciones del fabricante
El fabricante del implante coclear desempeña un papel de por vida en los retos diarios a los que se enfrenta el usuario. Sus soluciones deben ser de alta calidad y compatibles con los avances tecnológicos del futuro.
Esto convierte a la calidad del servicio y la organización postventa en algo a tener en cuenta para cualquier con las expectativas de los profesionales y los usuarios
Sistemas de implante coclear
En septiembre de 2017, Cochlear lanzó el sistema Nucleus 7. El procesador de sonido Nucleus 7 (CP1000) y el Kanso 2 se pueden controlar a través de una aplicación para iPhone y Android.
La plataforma de implante coclear Marvel de Advanced Bionics
En 2021, Naída CI M90 (adulto) y Sky CI M90 (niños) de Advanced Bionics recibieron la marca CE
NEURO 2 de Oticon Medical
En 2018 se lanzó el segundo implante de Oticon Medical, compuesto por el procesador Neuro 2 y el implante Neuro Zti.
SYNCHRONY MED-EL
En 2014, MED-EL lanzó el sistema de implante coclear SYNCHRONY, que consta del implante SYNCHRONY, el procesador retroauricular SONNET y el procesador RONDO todo en uno. El Sonnet 2 en el mercado desde septiembre de 2019 y el Rondo 3 desde septiembre de 2020.
Factores que afectan los beneficios del implante coclear
Duración de la sordera:
La duración de la pérdida auditiva previa al implante coclear tiene un efecto negativo sobre el funcionamiento auditivo. Personas con deprivación auditiva de corta duración tienden a lograr mejores beneficios auditivo que otras personas con deprivación auditiva de larga duración
Edad de comienzo de la sordera:
La edad de comienzo de la sordera tiene un gran impacto en el éxito del implante coclear, dependiendo si la sordera fue adquirida antes de la adquisición del lenguaje (prelingual) o posterior (postlingual)
Edad de la implantación:
En personas con sordera prelingual que fueron implantadas en la adolescencia han sido hallados mejores niveles de rendimiento auditivo que en los implantados en la edad adulta
Otros factores:
- Número de células dañadas en el ganglio espiral
- Colocación y profundidad de inserción del implante coclear
- Rango dinámico eléctrico y estrategia de procesamiento de la señal