Seleccionar página

¿Cómo escucha y habla su hijo?

 Si su hijo tiene pérdida auditiva, existen recursos médicos y tecnológicos para hacer que la información auditiva atraviese la puerta de entrada que conduce al cerebro de su bebé, que es el primer paso en su recorrido de escucha y lenguaje oral

CENTRO DEL AUDÍFONOPRUEBAS GRATUITAS

VALORACIÓN AUDITIVA

¿Cómo escucha y habla su hijo?

Estas tablas muestran lo que su hijo debería estar haciendo a las edades de 0-6 meses, 6-12 meses, 2-3 años y 3-4 años

Comencemos

0-6 meses de edad.
Habilidades lingüísticas

  • Se sobresalta con sonidos fuertes
  • Emite diferentes llantos para diferentes propósitosn (hambre, dolor, pañal mojado, necesidad de contacto
  • Hace ruidos con la voz para expresar desconteto i satisfacción
  • Balbucea

Cómo apoyar el desarrollo del lenguaje de su hijo

  • Cuando los bebés balbucean responda con el mismo sonido
  • Hable con su bebé mientras le da de comer, le viste, levanta, abraza y juega con él
  • Cantar
  • Escuchar la música

Capacidades auditivas

  • Reconoce y busca voces y sonidos familiares y se tranquiliza cuando oye alguna
  • Distingue los sonidos del habla de otros sonidos
  • Gira la cabeza hacia los sonidos
  • Mira a los juguetes que hacen ruido y emiten música

Cómo apoyar el desarrollo de la capacidad auditiva de su hijo

  • Utilice una entonación especial cuando hable al niño
  • Presta atención a los sonidos del enorno y localiza la fuente de sonido
0-12 meses de edad
Habilidades lingüísticas

  • Entiende los nombres de algunos objetos familiares
  • Muestra interes en los libros ilustrados
  • Presta atención en los libros ilustrados
  • Presta atención a la conversación
  • Balbucea con estructura silábica (papa y mama)
  • Entiende «no» y «adios»
  • Puede aparecer la primera palabra

Cómo apoyar el desarrollo del lengauej del su hijo

  • Ensele a los niños sus nombres y los nombres de objetos familiars
  • Dígale lo que está haciendo («estoy cogiendo la leche»)
  • Juega a «cucu-tras»
  • Mantenga a su hijo en su regazo y muéstrele revistas y libros
  • Cántele canciones sencillas

Capacidades auditivas

  • Responde a su propio nombre
  • Mueve la cabeza en respuesta al sonido
  • Comienza a responder a peticiones sencillas

Cómo apoyar el desarrollo de la capacidad auditiva de su hijo

 

  • Presta atención a los sonidos (escucha, ¿puedes oír el ladrido de un perro?
  • Dele isntrucciones muy sencillas (por ejemplo, «trae el coche», «ven aquí»).
1a 2 años de edad
 Habilidades lingüísticas

  • Imita muchas palabras nuevas
  • Dice dos o más palabras
  • Parece que dice frases cuando habla
  • Imita sonidos familiares, como coches, aviones, pájaros
  • Da respuestas de una sola palabra a las preguntas
  • Puede decir lo que quiere señalando o con expresiones de una sola palabra
  • Utilica su propio nombre
  • Utiliza algún grado de escolalia (repetición de una palabra o frase una y otra vez)
  • Dice nombres de juguetes y objetos familiares
  • Utiliza frases de dos o tres frases como «me voy, adiós, mi zapato y más zumo.
  • Tararea o intenta cantar canciones sencillas
  • Habla de 10 a 20 palabras:
    • 12-18 meses: 3 a 10 palabras
    • 18-24 meses: 10-100 palabras

Cómo apoyar el desarrollo del lenguaje de su hijo

  • Enseñe al niño los nombres de personas, partes de cuerpo y objetos
  • Léale todos los días libros con imágenes de objetos familiares, como personas, flores, casas y familiares: díagel el nombre de los objetos
  • Hable con claridad y sencillez

Capacidades auditivas

  • Sigue instrucciones simples, de un solo paso
  • Gira la cabeza hacia los sonidos procedentes de todas las direcciones
  • Mira a la persona que habla
  • señala algunas partes del cuerpo cuando se le pide
  • Escucha cuentos sencillos, canciones y rimas
  • 3 a 10 palabras
    • 12-18 meses: 75 a 100 palabras
    • 18 a 24 meses: 100 a 200 palabras

 Cómo apoyar el desarrollo de la capacidad auditiva

  • Dele instrucciones simples (dale el coche a Paco)
  • Anime al niño a que no repita frases coras
  • Lea rimas con sonidos interesantes especialmente los acompañados de acciones o imágenes
  • Enséñale los sonidos que hace cada cosa.
2 a 3 años de edad
Habilidades lingüísticas

  • Utiliza expresiones y frases sencillas
  • Empieza a decir plurales y palabras en tiempo pasado
  • Utiliza frases de dos a tres palabras
  • Le gusta mirar libros
  • Su vocabulario llega a 500 palabras

Cómo appoyar el desarrollo del lenguaje de su hijo

  • Haga juegos como «cinco lobitos»
  • Haga juegos de memorizar
  • Hable y lea con su hijo todos los días
  • Responda a las preguntas con uan fraes completa no sólo con un «si» o «no»

Capacidades auditivas

  • Responde a intrucciones sencillas
  • Responde cuando se le llama por su nombre
  • Disfruta de historias sencillas, rimas y canciones
  • Repite las palabras pronunciadas por otra persona
  • Se señala los ojos, las orejas o la nariz cuando se le pide

Cómo apoyar el desarrollo de la capacidad aduitiva de su hijo

 

  •  Enseñe a su hijo canciones y rimas simples
  • Busque aplicaciones que anime a su hijo a escuchar y repetir palabras.
3 a 4 años de edad
Habilidades lingüísticas

Cómo appoyar el desarrollo del lenguaje de su hijo

Capacidades auditivas

Cómo apoyar el desarrollo de la capacidad aduitiva de su hijo

.