Exámenes médicos con implante coclear
Se debe tener precaución con determinados procedimientos médicos, como son: tomografías, resonancia magnética, corrientes de induccion
Terapia electroconvulsiva o electroshock
No debe de ser utilizada en un paciente implantado bajo ninguna circunstancia. La terapia electroconvulsiva puede lesionar los tejidos cocleares o averiar por completo el implante coclear
Terapia de radiaciones ionizantes
No se debe utilizar esta terapia directamente sobre el implante coclear, porque podría ocasionar daños al implante. A veces, no es posible detectar los daños ocasionados.
Dispositivos alivio de la rinitis alérgica
Alivia los síntomas irritantes asociados a la rinitis alérgica. Utiliza la terapia por luz roja para suprimir las células que liberan histamina.
Uso de dispositivos médicos de tipo eléctrico y electrónicos
Los dispositivos que producen corriente eléctrica que fluye a través de la cabeza y/o cuello nunca deben ser utilizados.
Si usted considera utilizar un equipo que puede pasar corriente eléctrica a través de otras partes del cuerpo, usted precisa recibir en primer lugar aprobación médica.
Neuroestimulación
La neuroestimulación no debe ser utilizada directamente en la zona del implante coclear, debido a que puede dar lugar a una inducción de corriente en los electrodos del implante. Estos tratamientos pueden ocasionar dañar tejidos de la cóclea u ocasionar lesiones permanente en el implante coclear.
Estimulación magnética transcraneal
Es una forma no invasiva de estimulación de la corteza cerebral es utilizada para tratamientos neuropsiquiátricos. Pero no debe ser utilizada nunca en pacientes con implante coclear
Electrocirugía
Instrumentos electroquirúrgicos monopolares que se utilizan en electrocirugía pueden producir voltajes de alta frecuencia que pueden fluir a través de la guía de electrodos del implante coclear dando lugar a un acoplamiento directo entre el extremo de un cauterio y la guía de electrodos del implante coclear.
Por lo tanto, los equipos electroquirúrgicos monopolares nunca deben ser utilizados en la zona de la cabeza y/o cuello. Tenga en cuenta que este procedimiento también incluye la cirugía dental. Sin embargo, los equipos clínicos bipolares se pueden utilizar en la cabeza y cuello del paciente implantado, pero los electrodos de cauterización no pueden entrar en contacto con el implante coclear y deben mantenerse a una distancia de más de un cm de los electrodos extracocleares
Como norma, se deben de retirar los componentes externo de la cabeza cuando un usuario tenga que someterse a un tratamiento médico en el que sea preciso que pase una corriente eléctrico a través del cuerpo del usuario de implante coclear,
No deben aplicarse terapias mediante ultrasonido ni de imagen en la zona del implante, ya que este podría concentrar de forma inadvertida el campo de ultrasonidos y producir algún tipo de daño.Los ultrasonidos son ondas vibratorias y sonoras de distintas frecuencias que no son perceptibles por el oído humano.
Se aplican mediante un cabezal de pequeño diámetro, que se traslada lentamente de forma circular sobre la zona a tratar, mejorando el metabolismo local. Sin embargo, el ultrasonido no se debe aplicar directamente sobre el implante y las partes externas del procesador del lenguaje deben quitarse cuando el ultrasonido es utilizado. Sin embargo, la limpieza dental con ultrasonido puede ser utilizada en pacientes implantados sin ningún riesgo
Radiografías y tomografías computarizadas
Las radiografías y las tomografías computarizadas son seguras para el niño y adulto. Éstas pueden ser realizadas en los pacientes implantados, pero el procesador de lenguaje deberá estar desconectado y alejado del equipo de radiología. Sin embargo, evite colocar los micrófonos del procesador de voz en cualquier equipaje de mano o facturado cuyo contenido se controle por rayos X.
Electroterapia para alivio del dolor
Estos dispositivos pueden causar daño al implante coclear si son usadas en la cabeza y cuello. Pueden ser utilizados por debajo del cuello
Cámara Gamma
La cámara gamma es un equipo que permite realizar estudios de medicina nuclear mediante la inyección endovenosa o inhalación de sustancias radiactivas en cantidades científicamente comprobadas inocuas para el organismo.
Este material se aloja en diferentes órganos permitiendo la visualización del mismo mediante la radiación emitida y captada por el cabezal de la máquina. En pacientes con implante coclear las partes externas del procesador de lenguaje deben quitarse.
Electrólisis percutánea intratisular
La electrólisis percutánea intratisular, conocida como EPI, una técnica de fisioterapia avanzada -o invasiva- cada vez más conocida entre los deportistas por sus buenos resultados, especialmente en tendinopatías, pero también en roturas musculares, fascitis plantares, epicondilitis, o pubalgias.
El método consiste en clavar una aguja de acupuntura en el lugar de la lesión para seguidamente aplicar una corriente eléctrica de tipo galvánico, que destruye a tiempo real el tejido dañado y fibrótico.
La electrólisis no se debe realizar dentro de 1 cm de cualquier parte del implante coclear. Las partes externas se deben de quitar durante el proceso.
Radioterapia (unidades de cobalto o aceleradores lineales)
La radioterapia también se utiliza para reducir el tamaño de los tumores y para aliviar la presión, el dolor y otros síntomas del cáncer. Este tipo de tratamiento se llama radioterapia y se utiliza cuando no es posible curar por completo la enfermedad. El objetivo de esta terapia es mejorar la calidad de vida del paciente.
Como precaución la partes externas deben quitarse y guardadas fuera de la habitación en donde recibe el tratamiento. Es aconsejable dejar el equipo apagado durante 2 horas después del tratamiento.
La radiación scatteres es poco probable que ocasione algún daño. El implante coclear está solo en riesgo de avería si es expuesto
Electroacupuntura
La electroacupuntura monopolar no debe se usada en la cabeza o cuello del paciente implantado ( el electrodo indiferente no puede se sujetado en la mano del usuario de implante coclear). La electroacupuntura bipolar puede ser utilizada, pero no es aconsejable que se utilice en la cabeza
Tratamientos dentales
Dental probes, es decir testers pulp eléctricos pueden ser utilizados en pacientes implantados.
Diatermia ultrasónica
Puede ser utilizada por debajo de la cabeza y cuello
Terapia diatérmica
La diatermia consiste en el calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo bajo la influencia de un fuerte campo eléctrico o magnético, lo que contribuye a la relajación de los músculos y alivia la sensación de dolor. Es un tratamiento para el alivio del dolor; reducir las contracturas articulares; aliviar el dolor e inflamación después de la cirugía. La Diatermia es un tipo de emisión electromagnética que consta de carga eléctrica y magnética.
La importancia de esta energía es que transforma la radiación electromagnética en energía térmica, debido a la resistencia que ejercen los tejidos al movimiento de los electrones. La diatermia en la zona donde se aloja el implante coclear puede dar lugar a corrientes inductivas en la guía de electrodos del implante coclear.
Sin embargo, nunca deben ser utilizados los siguientes tipos de diatermia:
- diatermia de onda corta
- diatermia de microondas
- iontoforesis
- tratamiento médico o de medicina estética que utilice corriente inductiva
Debido a que puede producir averías en el implante o lesiones en el tejido que rodea al implante.
Sin embargo, la diatermia ultrasonica que utiliza ultrasonidos puede utilizarse por debajo de la cabeza y cuello