Activación del implante coclear
El equipo de implantes cocleares realizará el encendido y programación del implante coclear, además le proporcionará asesoramiento a los padres sobre integración y apoyo escolar, así como, el control y seguimiento del pacinte
Después de la cirugía deben transcurrir unos días antes de conectar el procesador de voz. Durante el tiempo transcurrido antes de la conexión el médico controlará la evolución del paciente, y es quien dará las indicaciones para realizar los ajustes auditivos.

Es difícil saber qué esperar el día de la activación. Algunos niños están emocionados, otros lloran, mientras que algunos no muestran ninguna reacción

Es importante saber que el sonido percibido por medio de un implante coclear, no es el mismo sonido que se percibe con un audífono.
Cuando el procesador de audio es activado, el sonido percibido puede parecer extraño, pero se oirá más natural con el paso del tiempo y prácticas auditivas. Lleva varias semanas o meses habituarse al nuevo sonido

El implante coclear no le devuelve al niño una audición normal, como tampoco se le da a partir de la 24 semana de gestación como es el caso en un niño normooyente para aprovechar al máximo el implante es necesario un período de condicionamiento y aprendizaje cuya finalidad es ayudar al cerebro del niño a realizar lo que hará forma natural si no fuese sordo, es decir, darle sentido a los sonidos y así estructurar sentidos perceptivos.

PROGRAMACIÓN DEL IMPLANTE COCLEAR
El objetivo principal de la programación es la calibración del implante coclear para restaurar la audición dentro del rango de la voz humana.
El encendido se realizá por medio de un software especial que conecta el procesador externo con la parte interna (implante coclear) alojada en la cóclea. Hay pruebas subjeivas basadas en el comportamiento dependiendo de la colaboración del niño
Desactivación de canales auditivos del implante
En aquellos casos en que los electrodos (electrónica del implante coclear) no funcionen de manera eficaz, es posible que se elija desactivar algún canal de estimulación.
Siempre es aconsejable desactivar un canal de estimulación que no produzca una percepción sonora correcta, para obtener una mejor sonido del mapa auditivo.
La programación y evaluación continuará durante los siguientes meses y años. El número total de citas depende de las necesidades individuales. Regularmente, la pruebas de audición se realizan para valorar los beneficios.

Cada procesador del habla debe ser ajustado y «mapeado» específicamente para las necesidades del niño o adulto, y sus respuesta al sonido. Una vez que un mapa estable ha sido obtenido, el niño podrá ser visto cada dos o tres meses durante el primer año y cada seis meses durante el segundo y tercer año.
Aunque los padres esperan ansiosamente que responda al sonido, escuchar por primera vez puede ser o no una experiencia positiva.
El encendido o programación se lleva a cabo aproximadamente a las 4 semanas después de la cirugía. Es en este momento cuando se procede a adaptar los elementos externos del implante, constituidos fundamentalmente por el micrófono, procesador y el transmisor.
Para iniciar la programación, estos elementos son conectados al ordenador a través de una interfase. Este proceso tiene una gran relevancia, pues asegura el apropiado funcionamiento del implante coclear.

La programación del procesador de audio deberá ser revisada periódicamente, pues a lo largo de la evolución se irán produciendo cambios que precisarán nuevos ajustes en la forma de estimulación de los electrodos del implante coclear.
Estos controles también permitirán detectar y diagnosticar fallos en el equipo, facilitando así su pronta reparación.

Activación inicial.
El procesador del habla se coloca sobre el implante coclear y a continuación se conecta al equipo de programación para realizar el «mapa auditivo».
El especialista en audición activa cada uno de los electrodos y determina la sensibilidad auditiva al medir el sonido en función de las reacciones del niño o según las mediciones de respuestas neurológicas.

Estrategia auditiva
Una estrategia del habla es el código usado para convertir el sonido en impulsos eléctricos que representan el habla. La función del procesador de audio es transformar los sonidos en parámetros eléctricos para transmitirlos al cerebro a través de la estimulación de distintas partes de la cóclea
.
Volumen de los canales auditivos. Umbral confortable
Se define el umbral confortable como el máximo nivel de estimulación auditiva cómoda para el paciente. La diferencia de ambos umbrales delimita el rango dinámico de estimulación eléctrica o campo auditivo.
Umbral auditivo y calidad acústica
Se define como la mínima cantidad de corriente eléctrica que produce una sensación auditiva consistente, es decir, el sonido más suave que puede ser percibido por un paciente en cada uno de los electrodos.
La terapia y la participación de los padres es la parte más importante del seguimiento del implante coclear. El objetivo para la mayoría de los niños implantados es aprender a escuchar y hablar, acercar la brecha lingüística con sus compañeros con normal audición, aprender a leer y escribir, desarrollar amistades y habilidades de autodefensa e irá a la escuela.