Seleccionar página

Candidato a implante coclear

El implante coclear está indicado en personas de todas las edades que presenten pérdida auditiva severaprofunda.

Se recomienda utilizar audífonos durante 3 meses, antes de decidir si un implante coclear es la mejor solución

 

 

centro del audífonoVALENCIA

Si padece de una pérdida auditiva de grave a profunda, y sus audífonos no le permiten comprender el habla en situaciones cotidianas, usted puede ser candidato a un implante coclear. El servicio de audiología le realizará pruebas audiométricas para determinar el grado de pérdida auditiva.

Hasta hace pocos años, la mayoría de las personas solamente eran implantadas si presentaban una pérdida profunda en ambos oídos. Sin embargo, en los últimos años son implantados en ambos oídos. Las cirugías son secuencialmente o en una cirugía única.

CRITERIO IMPLANTE COCLEAR EN NIÑOS

Un implante coclear es un tratamiento quirúrgico para la pérdida auditiva y otros trastornos de la audición, que mejora ka calidad de vida de la persona. La tecnología se utiliza para dar acceso al lenguaje hablado en los pacientes con pérdida auditiva de grado severo a profundo. En estos pacientes los audífonos deben ser ineficaces para obtener una audición satisfactoria

No todos los niños serán candidatos a recibir un implante coclear. Los niños deben ser evaluados por un equipo multidisciplinar que incluye: otorrinolaringología, especialistas en audición y lenguaje oral, audiólogos y otros profesionales.

El aporte de los padres es esencial en todo el proceso de toma de decisiones. La recomendación para ser implantado es una colaboración entre profesionales y familia.

Requisitos familiares y quirúrgicos para ser implantado

Participación en evaluaciones previas a la implantación coclear y controles post implantación

Compromiso familiar de participar en la terapia auditiva-verbal

Inscripción en un entorno educativo que se centra en la escucha y el lenguaje hablado como principal modo de comunicación

Expectativas apropiadas y motivación de los padres y del niño para desarrollar las habilidades del lenguaje oral

No contraindicaciones médicas para ser implantado

Antes de recomendarle la implantación coclear, hay que seguir unos criterios para ser implantado. En niños, un implante coclear podría ser el procedimiento correcto si presentan:

Pérdida auditiva neurosensorial severa a profunda bilateral

Inadecuado progreso del habla y/o lenguaje hablado debido a la pérdida auditiva

Pérdida auditiva severa con pendiente inversa

Poco beneficio de los audífonos (determinado después de un período de uso de los audífonos)

Los niños que han sufrido recientemente meningitis y que ha causado pérdida auditiva neurosensorial deben ser  urgentemente implantado después del diagnóstico.

Niños con trastorno del espectro de neuropatía auditiva que no progresando en su desarrollo del habla y el lenguaje

En general, el implante coclear, mejora:

  • Comprensión del habla: en general, los pacientes implantados oyen los sonidos del habla a través de su implante coclear. Muchos pacientes comprenden conversaciones sin apoyarse en la lectura labial. El paciente puede tomar parte en una conversación durante la comida
  • Ayuda a oír el teléfono y televisión
  • Mejor percepción musical
  • Mejor control verbal
  • Escucha de los sonidos ambientales

Criterios infantiles para recibir un implante coclear

Edad: niños de 12 meses a 17 años, 11 meses

Grado de pérdida auditiva:

Niños pequeños (entre 12 a 24 meses de edad) deben presentar una pérdida auditiva profunda (definido como una pérdida auditiva media de 90 dB HL o peor), en ambos oídos.

Niños mayores (entre 25 meses de edad a 17 años y 11 meses de edad) debe presentar pérdida auditiva de grado severo a profundo. (pérdida auditiva media de 70 dB HL o peor), en ambos oídos

Limitado beneficio de los audífonos: niños deben ser adaptados con audífonos y haber tenido suficiente período de tiempo (tres meses como mínimo ( para determinar el beneficio de sus audífonos)

La persona debe presentar una pérdida auditiva total o casi completamente sorda en ambos oídos y obtener muy poco beneficio con el uso de audífonos. Cualquier persona que pueda oír lo suficientemente bien con audífonos no es un buen candidato para ser implantado.

 

Evaluar la recepción y la comprensión de la lengua hablada, con y sin lectura labial, con el fin de determinar la línea de base y compararla posteriormente con la evolución del paciente.

Evaluación logopédica

La evaluación médica implica una discusión sobre:

  • Historial médico
  • Problemas médicos relacionados con las imágenes radiológicas (resonancia magnética y tomografía computarizada)
  • Naturaleza de procedimiento quirúrgico
  • Riesgos del procedimiento quirúrgico
  • Probables resultados
  • Para determinar si una persona es candidata para un implante coclear, debe ser examinada por un otorrinolaringólogo. Las personas también necesitan que les realicen tipos específicos de pruebas auditivas.

 

Evaluación psiquiátrica-psicológica: se precisa un estudio radiológico que comprende una tomografía computarizada y/o resonancia magnética de cerebro y oído

Es posible que algunas personas necesiten una evaluación psicológica con el fin de determinar si cumplen con los requisitos

 

El niño/a debe de estar muy motivado. Después de ser implantado, tiene que aprender a usar el dispositivo de manera adecuada.

El niño/a debe de tener expectativas razonables sobre lo que pasará después de la cirugía. Este dispositivo no restaura ni crea una audición «normal».

Es necesario que los niños se inscriban en programas que les ayuden a aprender la forma de procesar el sonido

CRITERIOS DE EVALUACIÓN – ADULTOS

Pérdida auditiva neurosensorial severaprofunda bilateral

Hipoacusia postlingual (sordera adquirida después de la edad de cinco años) o adultos sordos prelinguales que usan el lenguaje hablado como su principal modo de comunicación

Usuario habitual de audífonos que demuestran poco o ningún beneficio de sus audífonos según lo determinado por las pruebas de percepción del habla con audífono

Correctas expectativas y motivación

El examen médico no debe mostrar contraindicaciones para someterse a la cirugía y rehabilitación logopédica

Proceso a candidato a un implante coclear

Una vez que el hospital recibe una referencia, el paciente deberá asistir a una sesión informativa

Después de la sesión informativa el paciente se somete a una evaluación audiológica integral

Si se considera un candidato a implante coclear, el paciente será derivado para una tomografía computarizada y consulta quirúrgica

Limitaciones del implante coclear

Limitaciones del implante coclear

La comprensión auditiva del paciente no es la del oyente normal. El rendimiento está disminuido en presencia de ruido ambiental o cuando tiene lugar una comunicación con varios interlocutores al mismo tiempo.