Precauciones al viajar con un implante coclear
En la actualidad, no hay restricciones que no permitan llevar un implante coclear en un avión, incluso con tecnología inalámbrica, por lo que puede utilizarlos conectados durante todo el vuelo, incluso durante el despegue y aterrizaje
Antes de que se vaya de viaje con un implante coclear:
Tal como lo haría con una lista de los fármacos que precisa tomar, no se olvide de hacer lo mismo con su kit de implante coclear.
Sugerencias:
Un montón de pilas de repuesto y un cargador de batería para el procesador de audio (y no se olvide de llevar un adaptador de corriente si viaja a un país con tomas de corriente diferentes.
Un kit de secado como DryStore
Fuentes de limpieza de una pequeña toalla para limpiar el procesador de audio.
Pieza de repuesto como cables adicionales, fundas y bobinas.
Tarjeta de identificación del paciente.
Durante el viaje con un implante coclear
Asegúrese de que todos los elementos del procesador de audio los guarde en una pequeña bolsa que se pueda mantener cerca de usted en todo momento.
Los audífonos y/o implante auditivo no interfieren con el sistema de navegación del avión, por tanto, puede utilizarlos durante todo el vuelo, incluso en su despegue y aterrizaje.
La FAA (Federal Aviation Authority) ha confirmado que los usuarios de implantes cocleares de Advanced Bionics están exentos de apagar los procesador de sonido cuando se solicita desconectar teléfonos móviles.
La FAA considera que el implante coclear se encuentra en la categoría de prótesis auditiva, por consiguiente, no es necesario apagarlo. Sin embargo, deberá notificar al personal de cabina que usted está utilizando un implante coclear.
Así podrán informarle de las medidas de seguridad excepcionales; como sería la necesidad de apagar su procesador de audio.
Además, su teléfono móvil, tablet y accesorios de procesador de audio deberán permanecer desconectados cuando se lo solicite el personal del avión. No es necesario, pues los detectores de metales y escáneres de seguridad de los controles del aeropuerto no dañan ni el implante ni procesador de sonido.
Sin embargo, los pacientes con implante coclear o de oído medio pueden ocasionar que se active la alarma al pasar por lo detectores de metales. Así pues, se recomienda que los usuarios de implante coclear o de oído medio lleven siempre consigo la tarjeta de identificación de emergencia del paciente.
En ocasiones los usuarios de implante coclear pueden percibir ruidos debido al campo magnética que se origina alrededor de la zona de entrada al escáner de seguridad. Sin embargo, los detectores de metales no interfieren con los procesadores de audio en la mayoría de los casos para que pueda seguir utilizando su procesador de audio, mientras que pasa por la seguridad.
Sólo asegúrese de tener su tarjeta de identificación a mano para mostrar a alguien que pudiera preguntar por el procesador de audio.
En la actualidad no hay ninguna restricción que no permita usar audífonos o un implante auditivo en un avión, incluso si éste utiliza tecnología inalámbrica. Sin embargo, deberá desconectar su equipo de frecuencia modulada durante el vuelo
Evite colocar los procesadores de sonido y audífonos en cualquier equipaje de mano cuyo contenido se controles mediante equipos de RX Los pasajeros no pueden llevar pilas de litio de repuesto en el equipaje facturado. Sin embargo, se puede llevar cualquier cantidad de pilas de litio de repuesto en el equipaje de mano, pero siempre que no superen los 8 gramos del contenido de litio.] No utilice accesorios de procesador de voz cuando se le pida que los desconecte.
- Mantenga el procesador de sonido seco
- Reduzca la exposición a electricidad estática
- No es recomendable practicar deportes de contacto, como son: boxeo, judo, deportes, arte marcial…
Precauciones en los controles de seguridad con un implante coclear
Los detectores de metales, así como el escáner de seguridad no dañan el implante coclear ni desprograman el procesador de audio. Sin embargo, los usuarios de implante coclear que caminen por un detector de metales pueden activar la alarma del detector. Así pues, se recomienda que lleve consigo su tarjeta de identificación de usuario de implante coclear.
Puede ser útil notificar al oficial de seguridad del aeropuerto que usted tiene una pérdida auditiva y está utilizando un implante coclear o un audífono.
De este modo, éste conocerá de antemano de cualquier aviso de emergencia que pueda aparecer en la pantalla de seguridad, y por consiguiente facilitar la comunicación con los agentes de seguridad del aeropuerto.
Los equipos de rayos X, detectores de metal, escaner de mano o de cuerpo entero no afectarán a su implante coclear ni procesador de audio. Sin embargo, los detectores de metales o escáner de mano pueden ocasionar un ruido molesto que el usuario del implante coclear percibirá cuando camine por el escáner o sea controlado con un escáner de mano. Por lo tanto, puede optar por bajar el volumen del procesador de audio cuando pase por el escáner de detector de metales.
Si lleva consigo un procesador de audio de repuesto, es mejor que lo ponga en una bolsa de mano, pero desconectado. Debido a que el detector de metales es mucho más potente que el escáner para facturar equipaje, lo cual evitar la pérdida de programas del procesador de audio
¿Me puedo hacer radiografías, estudios de resonancia magnética o tomografías con un implante coclear?
Resonancia magnética.
Los padres y/o familiares deben consultar con su equipo médico o fabricante del implante coclear antes de programar cualquier examen radiológico mediante resonancia magnética.
No deberá presionar continuamente la bobina del procesador de audio cuando esté en contacto con la piel, es decir no se duerma o permanezca acostado sobre la bobina.
La tecnología de transmisión inductiva o con codificación digital utilizada en algunos accesorios de procesadores de voz es muy fiable y, en general, no sufre interferencias procedentes de otros dispositivos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que si se utiliza junto a un terminal informático u otros campos magnéticos, puede que ser que se pueda utilizar si hay una separación de unos 60 cm, para obtener un buen rendimiento.